La distribución de los asuetos nacionales está disponible en el calendario oficial de la jefatura de Gabinete; cuándo es el receso más próximo
Los ciudadanos argentinos que planean un receso para febrero de 2025 se preguntan si en el segundo mes del año hay feriados nacionales que permitan configurar un fin de semana más extenso que el habitual.De acuerdo a la información que ofrece el sitio oficial de la Jefatura de Gabinete, con el calendario de asuetos y puentes de todo el año, en febrero no hay feriados nacionales, por lo que el mes más corto de 2025 no contará con días de descanso en la mitad de la semana ni con un fin de semana largo.Días no laborables: cuáles son los fines de semana largo dispuestos por el GobiernoA través del decreto 1027, el Gobierno estableció los días no laborables con fines turísticos de 2025. Se trata de tres días distintos, unidos a feriados, que extienden los fines de semana con la intención de promover los viajes, el turismo interno y disminuir los efectos negativos de la estacionalidad en el sector.El primer día no laborable puente fue asignado para el viernes 2 de mayo, el cual complementa el feriado nacional del 1º de mayo, el Día Internacional del Trabajador.El segundo llega dos meses después: el viernes 15 de agosto, a raíz del feriado del 17 de ese mes en el que se conmemora el paso a la inmortalidad del general José de San Martín. En 2025 cae un domingo, coincidiendo con el Día del Niño. Aunque se trata de un feriado trasladable, como es en un fin de semana este no se puede correr a otra fecha, por lo cual se decidió establecer un asueto puente.El último de los fines de semana extralargo de 2025 será el viernes 21 de noviembre, que amplía el feriado del jueves 20, con motivo del Día de la Soberanía Nacional.Ganadores de la Argentina como mejores pueblos turísticos de 2024Es importante recordar que existe una diferencia entre día no laborable y feriado puente, dado que el primero deja la decisión de si se trabaja o no en manos del empleador, mientras que en el feriado nacional rigen las normas de descanso dominical.Todos los feriados confirmados de 2025MarzoLunes 3 de marzo: Carnaval (feriado inamovible)Martes 4 de marzo: Carnaval (feriado inamovible)Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)AbrilMiércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)MayoJueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
» Fuente: La Nación
En una entrevista con LA NACION, la candidata a legisladora de Pro cuestiona a su adversario de LLA y responsabiliza a los Milei por la división en la Capital
Este domingo es el Día Internacional del Diseño, entre otras celebraciones asociadas a la fecha
Algunos lugares del “Estado de la Pradera” se enfrentan a una encrucijada fiscal luego de la eliminación del gravamen estatal que aplicaba sobre los comestibles
Las nuevas chapas de los autos, eje de una polémica, ya se fabrican en La Boca y llegarán a los registros a partir de esta semana; los funcionarios no saben a dónde van a trabajar y el equipo económico disfruta del poder disuasivo de los dólares marcando la cancha
El Superclásico se disputa este domingo en el estadio Monumental, con arbitraje de Nicolás Ramírez y televisación de ESPN Premium y TNT Sports